por kevo | Mar 23, 2023 | Noticias, Tips & Consejos-n

La asepsia en las instalaciones hospitalarias es una exigencia innegociable para los órganos de fiscalización. Los acabados en PVC, se convirtieron en el gran aliado de los constructores para cumplir con las exigencias en hospitales y plantas de procesamiento de alimentos.
Sus propiedades: antibacterial, resistentes a los hongos, aislante térmico-acústico, ignífugos, impermeables, resistentes a los golpes y de fácil limpieza e instalación lo convierten en la mejor opción costo-beneficio.
Dentro de los hospitales hay áreas muy sensibles como los quirófanos que necesitan cielo raso hospitalario PVC, Láminas sólidas en PVC para paredes, vinil conductivo y curvas sanitarias en los pisos, para cumplir con las exigencias descritas en el GAIH (Guía de Acabados Interiores de Hospitales).
No solo en los quirófanos, laboratorios, UCI y salas de post operatorio se emplea el PVC, también encontramos en los corredores productos que tienen una doble función, como los protectores esquineros y los topas de camillas (o guarda camillas). Estos productos sirven para que las paredes no sufran daños y a su vez se mantenga la estética del lugar. Además de generar espacios armoniosos visualmente, proteger las instalaciones del hospital para que no proliferen bacterias u hongos en zonas dañadas.
Tanto los topes de camilla como los protectores esquineros, constan de almas de aluminio que aseguran la durabilidad sin cambios a lo largo de los años.
Sus cobertores rígidos de PVC cuentan con gran resistencia a los golpes y propiedades asépticas. Estos productos son 4 veces más resistentes a los golpes que un protector metálico y cumplen con rigurosos estándares y criterios de calidad.
Esta nueva generación de material cambió para siempre los acabados en los hospitales, clínicas y laboratorios.
¿Quieres conocer más de estos productos?
👉 LINK
#PVC #TopaCamilla #TopeCamilla #GuardaCamilla #ProtectoresCamillas #ProtectoresEsquineros #FilosParaParedes #FilosEsquineros #ProtectoresPVC #EsquinerosHospitalarios #ProtectoresIndustriales #PVCparaIndustrias #ProtectoresPared #EsquinerosPVC
por kevo | Ene 6, 2017 | Noticias
Si eres Arquitecto, Diseñador de interiores, Ingeniero Civil, Decorador, Maestro, Constructor o Vendedor de productos de la construcción esta es tu oportunidad para estar al día en las últimas tendencias y materiales que forman parte de la nueva era de la construcción.
De esta forma puedes acceder, previa aceptación, a descuentos especiales en nuestra amplia gama de productos y promoción gratis en nuestra página web y redes sociales. Este programa incluye capacitaciones para los participantes tanto en venta de materiales como en recomendaciones para realizar obras en hogares, oficinas, hospitales, industrias, etc.
Adicionalmente, la empresa brinda ayuda técnica para la realización de ingenierías a fin de que nuestros vendedores puedan optimizar los costos y obtener más ganancias en sus obras. Cada venta incluye los planos para la correcta colocación del material de manera gratuita.
Para acceder a este programa envíanos un mail a ventas@kevo.ec solicitando ser aceptado como Vendedor Freelance KEVO y entra en la nueva era de los acabados de construcción en PVC.
por kevo | Dic 2, 2016 | Noticias
Para los profesionales de la construcción, distribuidores y constructores, ya está disponible el nuevo muestrario de Paneles KEVO PVC para revestimientos de Cielo raso y Paredes, son 12 diferentes colores y tramas. Además contamos con el muestrario de Piso y Barrederas LEVEN PVC. Constate la variedad de colores y formatos que disponemos.
Conozca las bondades de nuestros productos y cambie definitivamente sus preferencias en materiales para la construcción: http://www.revestirenpvc.com/pvc-la-nueva-la-construccion-ecuador/
Escribanos a ventas@kevo.ec para solicitar la suya. Las mismas se retiran en Oficina Central (Veracruz N 37-56 entre Naciones Unidas y Barón de Carondelet).
por kevo | Nov 28, 2016 | Noticias
Antes:
Después:
La Fundación Internacional María Luisa de Moreno entidad sin ánimos de lucro conjuntamente con la empresa privada Ecuatoriana, de los cuales fue parte KEVO se unieron para la construcción de una casa para una de las víctimas del terremoto del 16 de abril del 2016 en Calacalí, provincia de Pichincha.
En esta ocasión la empresa KEVO donó Cielo raso de PVC para la mencionada casa y de esta forma ser parte de esta gran iniciativa en beneficio de la sociedad Ecuatoriana.
La empresa KEVO, lleva 9 años en el mercado de la construcción ecuatoriana innovando con acabados de construcción en PVC. Gracias a la acogida de la población, la empresa ha logrado levantarse como referente en el mercado de la construcción por lo cual decidió devolver una pequeña parte de lo que el país le ha dado para concientizar a otras empresas de la importancia de realizar filantropía con los más necesitados.
por kevo | Oct 28, 2016 | Noticias

Dentro de nuestro marco de actividades de responsabilidad social con nuestra comunidad formamos parte del Curso de Capacitación para Albañiles organizado por el Gobierno Autónomo de la Provincia de Pichincha.
El primer módulo fue dictado el 22 de octubre del presente año en las instalaciones de la Escuela Nicolás Vaca (Barrio Tola Grande), en el mismo los asistentes tuvieron la posibilidad de ver las últimas tendencias en construcción para el hogar, oficina, industria y hospitales. Los asistentes a la capacitación disfrutaron de dos horas donde aprendieron elementos teóricos que ayudaron a comprender cómo es el sistema de instalación y que bondades poseen los productos KEVO y LEVEN PVC.
El objetivo de la capacitación fue instruir a mano de obra local, dándole herramientas y conocimiento para desarrollar nuevas oportunidades económicas y así retribuir a la sociedad un poco con lo mucho que brinda a la empresa.
Agradecemos el apoyo de el Gobierno Autónomo de la Provincia de Pichincha así como a los asistentes por interesarse en los innovadores productos de nuestra empresa.
por kevo | Abr 25, 2016 | Noticias
El cloruro de polivinilo (PVC), es resultado de la combinación química de carburo, hidrógeno (43%) y cloro (57%).Los productos fabricados a partir de PVC obedecen a elevados patrones de calidad técnica, que han motivado su uso en una gran variedad de aplicaciones.
Características:
- Elevada resistencia a la abrasión
- Baja densidad, bajo peso
- Buena resistencia mecánica y al impacto
- Posee un excelente Eco-Balance
- Es 100% reciclable.
Ventajas del uso del PVC en la construcción:
- Puede transformarse en un material rígido o flexible, característica que le permite ser usado en un gran número de aplicaciones
- Al ser un material flexible y liviano es ideal para construcciones antisísmicas
- Es estable e inerte, por lo cual se emplea extensivamente donde la higiene es una prioridad
- No se quema con facilidad ni arde por sí solo, es autoextingible. Los Acabados de Construcción son empleados en la construcción, se debe a la poca inflamabilidad que presenta
- Es un material altamente resistente. Los productos de PVC pueden durar hasta más de sesenta años
- Es un buen aislante eléctrico por esta razón se emplea eficazmente para aislar y proteger cables eléctricos
- Rentable, bajo coste de instalación
Por todas las bondades que ofrece el PVC, se ha transformado en uno de los materiales más frecuentemente elegidos por la industria y la construcción.
Usos del PVC en la construcción
Entre sus aplicaciones en la arquitectura e ingeniería tenemos:
- Tuberías y ductos para agua, gases, o conductores eléctricos o de comunicación
- Aislación de cables eléctricos
- Perfiles para puertas y ventanas
- Recubrimientos y membranas aislantes de suelos y techos
- Pisos (Tipo “baldosa” y mantas flexibles)
- Revestimiento para paredes (perfiles rígidos, papeles decorativos vinílicos, mantas flexibles, etc.)
- Cielo raso
- Perfilería en general (zócalos, burletes, cubre cables, molduras, etc.)
- Paneles divisorios, techos o ventanales rígidos y mamparas transparentes u opacas
- Toldos y parasoles
- Piscinas de natación, fijas y/o móviles.
- Válvulas y grifería
- Depósitos o cámaras sanitarias
- Aislaciones sonoras y térmicas